“Johanne Sacrebleu” es una creación de la tiktoker trans mexicana Camila Aurora y el guionista Héctor Guillén. La trama sigue a una mujer trans, heredera de la mayor productora de baguettes en Francia, que se enamora de Agtugo Ratatouille, heredero trans de la principal empresa de croissants. Sus familias son rivales acérrimos, y a través de su amor intentan reconciliar a sus parientes y abordar temas como el racismo.
El corto, que ya acumula más de 1.1 millones de vistas en YouTube, se burla de los clichés franceses con personajes que usan boinas, bigotes y trajes de mimo, y hablan con acentos exagerados. Las canciones originales fusionan ritmos de cumbia con letras humorísticas en español, abordando estereotipos como la supuesta aversión de los franceses al baño y su amor por los quesos aromáticos.
Esta sátira ha sido aclamada por su creatividad y ha generado debate sobre la representación cultural en el cine. Algunos espectadores consideran que “Johanne Sacrebleu” ofrece una visión más auténtica y vibrante que “Emilia Pérez”, subrayando la importancia de una representación cultural genuina frente a retratos estereotipados.
En resumen, “Johanne Sacrebleu” no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre cómo se representan las culturas en el cine y quiénes cuentan esas historias. Si aún no lo has visto, te lo recomendamos para que saques tus propias conclusiones.