El pasado 24 de enero de 2025, la cuenta de TikTok del medio Latinus, que cuenta con más de 10.8 millones de seguidores, fue suspendida sin previo aviso. Según el periodista Carlos Loret de Mola, la plataforma argumentó que la suspensión se debía a una supuesta infracción cometida en 2022, de la cual Latinus nunca fue notificado.
Esta acción ha generado debate sobre la libertad de expresión en las redes sociales, especialmente en el contexto actual donde figuras como Elon Musk y el expresidente Donald Trump tienen una influencia significativa en estas plataformas. Loret de Mola señaló que, un día antes de la suspensión, en su noticiero se abordó cómo Musk está generando conflictos dentro del gobierno de Trump, y cuestionó si esto podría estar relacionado con la decisión de TikTok.
Latinus confía en que su cuenta será restaurada pronto y ha instado a TikTok a proporcionar una explicación más detallada sobre las razones de la suspensión. Mientras tanto, los seguidores pueden continuar accediendo a su contenido a través de otras plataformas como Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y su portal oficial.
Este incidente pone de relieve las preocupaciones sobre la censura y la moderación de contenido en las redes sociales, y plantea preguntas sobre la transparencia y equidad en la aplicación de las políticas de estas plataformas.