AMLO y Sheinbaum inspeccionaron proyectos de construcción de infraestructura en la zona de Tula, Hidalgo.
La presencia simultánea en Hidalgo de AMLO y Sheinbaum, simboliza un respaldo político y un reconocimiento a los esfuerzos del actual gobierno de Hidalgo. Este tipo de encuentros destacan la relevancia de Hidalgo en la agenda política, económica y social del estado.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con la próxima presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, revisaron proyectos clave de infraestructura en la región de Tula, Hidalgo.

Coquizadora, Hospital de Doxey y Río Tula, los principales temas que se hablaron.
Durante el evento ceremonial celebrado cerca de la Unidad de Medicina Familiar No. 37 en Tlaxcoapan, López Obrador resaltó la rehabilitación de la coquizadora de la refinería de Tula, que transformará combustóleo en gasolina.
También explicó que se han destinado aproximadamente 50 mil millones de pesos para poner en funcionamiento estas plantas que habían estado inactivas durante dos años.
En su discurso, Julio Menchaca Salazar afirmó que continuará trabajando de manera coordinada tanto durante el resto de la administración federal actual como con la próxima presidenta de México.

Sheinbaum Pardo prometió colaborar estrechamente con la próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y el gobernador de Hidalgo para implementar un plan hídrico integral en toda la zona centro del país.
Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), destacó que la planta coquizadora contribuirá con la producción nacional al agregar 93 mil barriles diarios de gasolina, diesel y turbosina.
María Luisa Albores González, secretaria federal de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoció la grave situación ambiental en el sur de Hidalgo, por lo cual se implementará el Programa de Restauración Ecológica.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mencionó que el 6 de septiembre de 2021 se produjeron lluvias torrenciales que llevaron a la inundación del Hospital de Tula.
En respuesta, el presidente dio la orden de comenzar la construcción de otro hospital en esa zona.
Además, mencionó que las nuevas instalaciones cuentan con 144 camas, en contraste con las 43 del hospital anterior. También incluyen cuatro quirófanos, una sala de tococirugía, una sala de expulsión y 37 consultorios que ofrecen atención en 32 especialidades diferentes.
En total, mil 568 trabajadores y trabajadoras están dedicados a brindar atención en estas instalaciones.

Además, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que, después de las inundaciones de 2021 en Tula, el organismo ha destinado más de mil 160 millones de pesos hasta la fecha para duplicar la capacidad del río Tula.