Caos en la Copa América: problemas con el estado del césped, seguridad comprometida y retrasos durante la final. ¿Qué sucedió exactamente?
El desenlace de la Copa América no solo se centró en el fútbol, sino también en las críticas hacia la organización del evento, especialmente evidentes durante la final. Aspectos como el estado del césped, la logística en las tribunas y los problemas de seguridad en los accesos a los estadios generaron controversia y caos.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) fue objeto de duras críticas por parte de varios sectores, que describieron la situación como caótica.

El estado del césped fue cuestionado desde los primeros encuentros, con figuras como Lionel Scaloni, director técnico de Argentina, y James Rodríguez, jugador de Colombia, expresando su descontento por las condiciones del campo en los estadios como el Mercedes-Benz en Atlanta.
La Conmebol defendió el proceso de instalación del césped, destacando que cumplió con los estándares requeridos por la FIFA.
Además, incidentes lamentables marcaron el torneo, como el enfrentamiento físico entre jugadores uruguayos y hinchas colombianos después del partido en Charlotte, Carolina del Norte. José María Giménez, capitán de Uruguay, criticó duramente la falta de seguridad que puso en riesgo a las familias de los jugadores en las gradas, mientras que Marcelo Bielsa, DT de Uruguay, cuestionó a la Conmebol por no proteger adecuadamente a los afectados.

Se colaron sin boleto.
El caos en la final entre Argentina y Colombia en el Hard Rock Stadium de Miami también enfrentó serios problemas de logística y seguridad.
El partido se retrasó más de una hora debido a disturbios causados por aficionados sin boleto que intentaban ingresar al estadio, lo que llevó a intervenciones de la policía para mantener el orden.

Este incidente subraya las preocupaciones sobre la capacidad de Estados Unidos para organizar grandes eventos futbolísticos, como el Mundial de 2026 y el Mundial de Clubes en 2025, para los cuales se espera que el país mejore en aspectos de organización y seguridad basándose en las experiencias de la Copa América