“Intensamente 2” explora la ansiedad y la represión a la luz de las teorías de Sigmund Freud.
Existen diversas formas de dejar de reprimir pensamientos o emociones, más allá de la famosa ansiedad que ha ganado popularidad en estos años, y aquí te las explicamos.
Dos semanas después de su estreno, la película de Pixar ha sido muy exitosa entre las audiencias, abordando el tema ampliamente popularizado de la ansiedad en estos tiempos.

Es importante destacar que existen otras maneras de enfrentar y liberar pensamientos o emociones reprimidas, las cuales también exploraremos aquí.
La película se centra en Riley, quien está creciendo y como cualquier adolescente, desea ser aceptada. Para lograrlo, debe dejar de lado ciertas emociones que la acompañaban diariamente, mientras se abre camino en este nuevo mundo que está comenzando a descubrir.
Según Sigmund Freud y su teoría psicoanalítica, la represión se refiere a un mecanismo mediante el cual ocultamos algo que nos causa malestar o conflicto, operando de manera inconsciente para evitar la ansiedad o el dolor asociados con esa experiencia pasada.

Citando al padre del psicoanálisis, “Las emociones no expresadas nunca mueren; son enterradas vivas y emergen más tarde en formas aún más perjudiciales”.
En la película, Alegría intenta que Riley evite ciertas memorias y molestias para que pueda mantener una vida siempre positiva, construyendo la mejor versión de sí misma. Sin embargo, esto conduce a la acumulación de una montaña de malas experiencias que Riley tendrá que enfrentar más adelante.
Freud sostiene que intentar evitar emociones o pensamientos puede llevar a que se manifiesten de otras formas, como malestares físicos, sueños perturbadores y ataques de ansiedad.
Según él, estas experiencias son inevitables y necesarias para el crecimiento personal, ya que el dolor forma parte integral de la vida de una persona, guiándola a través de errores y aciertos hacia la transformación.

Una de las formas en que Riley tuvo que enfrentar estos pensamientos reprimidos fue a través de la ansiedad, la cual, aunque no tenía intenciones maliciosas, surgió debido a la aprehensión y las acciones de Alegría por evitarle molestias a Riley.