Dos cometas pasarán por México este año 2024, pero ¿cuáles son y cuándo tendrán lugar? ¡No te pierdas cada detalle y prográmate!
Dos cometas serán visibles desde México
De acuerdo con la revista científica National Geographic, los cometas son:
Cuerpos celestes que orbitan dentro del sistema solar. Son restos del momento de la creación de nuestro sistema sola hace aproximadamente 4.600 millones de años.
Los cometas no son del tamaño que se ven por fuera cuando están envueltos en esta ‘cabellera’ tienen un núcleo que puede ir desde los 10 kilómetros de diámetro y este está conformado por hielo seco, agua, roca, metano, amoniaco, etc.
Contrario a lo que anteriormente se creía, los cometas, emiten sonidos que son, en realidad, oscilaciones en el campo magnético a su alrededor. Estos se producen a unos 40 – 50 milihercios, y, por tanto, no son detectables por el oído humano, según menciona National Geographic.

Clasificación
De igual manera, menciona que estos cometas pueden clasificarse en 6 tipos (enanos, pequeños, medianos, grandes, gigante, Goliat) todos diferenciándose en el tamaño, siendo el ‘enano’ el más difícil de ver a simple vista.
En esta ocasión, este año, el cielo nocturno nos maravillará con la presencia de 2 cometas, ambos con historia y que serían fáciles de ver, así que presta mucha atención, conoce cuáles son y cuándo pasarán por la Tierra.
También conocido como ‘Cometa Diablo’ este objeto astronómico fue descubierto en el año 1812 por un par de astrónomos franceses; Jean-Louis Pons y Alexis Bouvard, sin embargo, fue hasta años después que el astrónomo estadounidense, William Robert Brooks, nombró a dicho cometa.
¿Cuando se puede ver?
De acuerdo con el portal de cometografía, entrará a perihelio el día 21 de abril del 2024, es decir, en menos de dos meses, y “tendrá su máxima aproximación a la Tierra el día 2 de junio“.
Por lo tanto, podrás verlos durante esta temporada, aunque debes tener en cuenta que su brillo máximo será a finales de abril, y solo podrá ser apreciado por el hemisferio norte en esta fecha, en cuanto al hemisferio sur tendrán que esperar hasta principios de mayo.
Dicho cometa tiene una dimensión descomunal, midiendo casi tres veces más que el Everest, por tanto, podrás verlo a simple vista.
Tsuchinshan-ATLAS
El Observatorio de la Montaña Púrpura fue quien se encargó de descubrir este gran cometa, y el 9 de enero de este 2024 se cumplió el primer año de dicho acontecimiento.

El cometa pertenece a la Nube de Oort, y aunque apenas fue descubierto hace un año, no quiere decir que no tenga historia, la tiene, y es que se habla de que en el año 2022 fue detectado en imágenes que fueron tomadas por otro observatorio.
Su órbita es retrógrada, así como con una inclinación de 139 grados, se estima que, de sobrevivir a su acercamiento con el Sol a mediados de este año, para el 15 de octubre pueda ser visto a simple vista desde México durante el atardecer.
Así que ten contempladas estas fechas, y recuerda que estos cometas se verán de nuevo en muchos años.