José Agustín fue un escritor mexicano que formó parte de la literatura de onda; algunas de sus obras son ‘De perfil’ y ‘Tragicomedia mexicana’.
Fallece José Agustín, escritor mexicano
José Agustín, escritor mexicano, falleció este 16 de enero, a los 79 años. La Secretaría de Cultura ha lamentado el fallecimiento del narrador.
El novelista Benito Taibo ha dado un mensaje de pésame tras el fallecimiento. “Se ha muerto José Agustín, gran escritor, queridísimo y entrañable amigo. Desde aquí nuestro enorme pesar y un abrazo inmenso a Jesús y Andrés”.
¿Qué se sabe sobre la muerte del escritor José Agustín?
Desde el pasado 29 de diciembre José Agustín Ramírez, hijo del escritor, detalló que el autor de Tragicomedia Mexicana se encontraba delicado de salud y pidio oraciones.
Es@s buen@s lectores y lectoras de don José Agustín, mi padre y un gran escritor, se solicitan sus oraciones o que manden buena vibra porque el jefe está bastante delicado debido a problemas de salud que hace años lo arrancaron del mundo literario.

Se confirmó después
Días después su hijo publicó una fotografía donde explicó que José Luis, sacerdote católico- zapatista le dio la unción de los enfermos.
Sin embargo, la publicación fue borrada y al respecto el hijo explicó ‘’Solo para aclarar, por si hubo alguna confusión, mi padre sigue vivo y luchando, su familia lo acompañamos y nos sorprende su fuerza, me disculpo si pude dar esa idea, he borrado el post, les agradecemos a todos su apoyo e interés en su salud, seguimos con nuestras oraciones y en nuestro camino. Esta foto es de hace algunas semanas’’.
¿Quién fue?
José Agustín nació en Guerrero el 19 de agosto de 1944. Es conocido por formar parte de la literatura de la onda.
Cursó los estudios en letras clásicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; también se especializó en dirección en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CCC) y composición dramática en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
Algunas de sus obra son De perfil (1966), Abolición de la propiedad (1969), Dos horas de sol (1994) y Vida con mi viuda (2004). Además, fue columnista de periódicos y revistas. En su carrera en cine, actuó en la película Deveras me atrapaste (1985), dirigida por Gerardo Pardo.