La titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Simey Olvera Bautista, compareció ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
Simey Olvera comparece ante el Congreso de Hidalgo
Esto para informar sobre las acciones emprendidas por la dependencia a su cargo, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar.
Al detallar los programas y estrategias que la Sebiso ha impulsado para generar igualdad de oportunidades entre la población, en este primer año de administración, Simey Olvera destacó que entre todas y todos se está construyendo un Hidalgo donde nadie se quede atrás, donde las infancias y juventudes, las personas artesanas, migrantes, adultos mayores o con alguna discapacidad, cada mujer y hombre, sientan que pertenecen, son valorados y tienen un futuro de bienestar.
Estaba en total abandono
Comentó que al comenzar su gestión encontró una institución que había sido abandonada y sufrió un recorte presupuestal de 2017 a 2021 del 99% en gasto de inversión, pues sólo se ejecutaron 5 millones de pesos.
Subrayó que la cobertura de los programas sociales llegó a menos del 25% del estado en los últimos años, beneficiando solo a 96 personas en 2021 y a 558 en 2022, lo que calificó como un panorama desolador, teniendo como referente que más del 40% de su población está en situación de pobreza.
En contraste destacó que, desde la llegada del gobernador Julio Menchaca, con trabajo coordinado entre el Ejecutivo estatal y el Legislativo, se tuvo como resultado un incremento del 500% en gasto de inversión, que se vio reflejado en la implementación de programas como el de Bienestar y Desarrollo, con un recurso de 220 millones de pesos, el cual beneficia a más de 23 mil hidalguenses, en todas las regiones.

Programas en favor del pueblo
También fue creado el Programa de Bienestar para Madres Solteras, con 90 millones de pesos, con lo que se apoyó a más de once mil mujeres, garantizando un mejor futuro para sus familias.
De la misma forma surgió el Programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, en el que se invirtieron 10 millones de pesos en beneficio de 950 personas artesanas de las diferentes regiones, fortaleciendo así la economía local.
Sumado a estos apoyos, los concursos artesanales se ejecutaron en tiempo y forma, entregando más de 452 mil pesos en premios a 123 ganadores, como en el regional de la Huasteca, los Bordados de Tenango de Doria, o el concurso “Hecho en Hidalgo”.
Simey Olvera destacó que todos los programas de la Sebiso son directos, intransferibles, cercanos, sin intermediarios, directriz que marca el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario Menchaca Salazar.
Sostuvo que, en este año de gobierno, en Hidalgo se han implementado medidas concretas para dar certeza de que cada peso se utilice de manera eficiente y correcta. Las solicitudes y entregas de programas se realizan directamente a la persona solicitante. Además, se adoptaron las transferencias electrónicas y cheques, promoviendo la inclusión financiera.
Cabe señalar que estas acciones, fueron acompañadas de manera interinstitucional con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de la Contraloría, que supervisó cada uno de los programas, así como los comités ciudadanos, con lo que se dio certeza de que se opera con eficiencia.