El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó el arranque de la perforación de 6 pozos de agua por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
Julio Menchaca busca erradicar el desabasto de agua
Estos permitirán garantizar el abasto de agua para 3 municipios de la zona metropolitana de Pachuca.
Julio Menchaca explicó que gracias a la gestión de un presupuesto especial de 282 millones de pesos, la CAASIM desarrolla la primera etapa la perforación y puesta en marcha de 6 nuevos pozos que se ubicarán en el boulevard Luis Donaldo Colosio, la Zona Industrial La Paz, así como en las colonias:
- Providencia
- Juan C. Doria
- Matilde
- Téllez
En demarcaciones pertenecientes a:
- Pachuca
- Mineral de la Reforma
- Zempoala

Asimismo, explicó que a través de estas perforaciones se podrán extraer adicionalmente 185 litros de agua por segundo en beneficio de más de 107 mil personas, que actualmente habitan 98 colonias de los municipios mencionados.
Es fundamental escuchar la demanda de la sociedad sobre lo que les aqueja, por ello este año destinamos mil millones de pesos en todo el estado para tener mejor infraestructura.
Julio Menchaca; Habrá policía hídrica
En su intervención, Menchaca Salazar anunció el inicio de operaciones de la Policía Hídrica, la cual vigilará las inmediaciones de los pozos con los que cuenta la CAASIM y con ello, evitar el robo de cable o instrumentos de trabajo.
Aunado a ello, se realizarán obras de sustitución de 5 líneas de distribución y dos de conducción en Pachuca y Mineral de la Reforma.
Además de la localización y reparación de fugas, la adquisición de equipamiento electromecánico, el mantenimiento a pozos, la adquisición de 3 carros cisterna con una capacidad de 10 metros cúbicos, el equipo hidroneumático para la limpieza de alcantarillados y una grúa con plataforma para operación en pozos.
Infraestructura
Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, recordó que Hidalgo atraviesa por una situación de sequía, condición que se agrava por el sistema colapsado en el que se encontró en la CAASIM.
“Para este año, con estos nuevos 6 pozos se recuperará el caudal de cerca de los 2 mil litros por segundo. Estas son las inversiones correctas, pero adicional a ello se destinaron 184 millones de pesos para la infraestructura hidráulica en Pachuca, alcanzando una inversión histórica superior a los 466 millones de pesos”.
Sánchez García también dio a conocer que además de la perforación de 6 pozos y de las acciones mencionadas con anterioridad, se rehabilitará el dren pluvial Las Torres, se construirá el colector pluvial Circuito Nuevo Pachuca en la Colonia Juan C. Doria y se construirá el dren pluvial Nopancalco – El Tezontle.
CAASIM
Juan Evel Chávez Trovamala, director general de la CAASIM, enfatizó que este inicio de perforaciones representa el esfuerzo del gobierno de Hidalgo para garantizar el abasto de agua: “La instrucción fue muy clara: poner orden y estar a la altura de las necesidades, muestra de ello son estas acciones que buscan terminar con el abandono que se tuvo desde hace más de 5 administraciones”.
El funcionario estatal añadió que la dependencia que encabeza se encuentra atendiendo todas las llamadas por fugas de agua y se han clausurado más de 2 mil tomas clandestinas, por lo que exhortó a la población a denunciar el robo de agua:
Hace 10 años que CAASIM no perforaba ningún pozo, hoy tenemos ahorros y recaudaciones históricas que nos permiten la adquisición de maquinaria para beneficio de las y los usuarios.
Al finalizar este acto, el titular del Ejecutivo estatal realizó la entrega de uniformes a las y los trabajadores de la CAASIM, como un reconocimiento a su trabajo y para refrendar el compromiso de su administración.